El diseño UX (User Experience) busca mejorar la interacción entre las personas usuarias y los productos o servicios digitales, garantizando usabilidad, accesibilidad e inclusión.
Según el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, se espera que para 2030 se creen aproximadamente 170 millones de nuevos empleos a nivel mundial, impulsados por tendencias como el desarrollo tecnológico y la transición hacia una economía más sostenible.
Dentro de este crecimiento, los roles relacionados con la tecnología y la sostenibilidad, incluyendo a los diseñadores de experiencia e interfaz de usuario (UX/UI), están entre los que experimentarán un crecimiento más acelerado. Este artículo profundiza en los fundamentos del diseño UX, su relación con diseño UI, la importancia de la accesibilidad(Abre en nueva ventana), herramientas y tendencias actuales.
¿Qué es el diseño UX y por qué es importante?
El diseño UX (experiencia de usuario) se enfoca en crear productos y servicios fáciles de usar, funcionales y agradables. Su objetivo es que las personas puedan interactuar con ellos de manera intuitiva y sin frustraciones.
Esto abarca desde cómo se ve un producto hasta cómo responde a las necesidades del usuario, considerando aspectos como claridad, accesibilidad y facilidad de uso. Un buen diseño UX mejora la experiencia de las personas y hace que los productos sean más eficientes y satisfactorios.
Un buen diseño UX puede generar beneficios como:
-Usuarios más satisfechos.
-Accesibilidad
-Más usuarios recurrentes.
-Mejor imagen de marca
Sistemas de diseño accesibles
Un sistema de diseño es una guía que permite a las empresas mantener coherencia y facilidad de uso en todas sus páginas web y productos digitales. Ayuda a que los elementos visuales y funcionales sigan una lógica clara, evitando problemas como botones difíciles de encontrar o estructuras confusas.
Si además este sistema está pensado para ser accesible, permite que personas con diversas capacidades, incluidas aquellas con dificultades visuales, auditivas o motoras, puedan utilizarlo sin problemas.
Cómo crear una buena experiencia de usuario (ux)
El Diseño UX/UI pone el foco en las necesidades de las personas para que puedan interactuar con un producto o servicio digital de manera cómoda y sencilla. Para lograrlo, se aplican principios clave que mejoran la interacción y la satisfacción del usuario.
Facilidad de uso y accesibilidad
El objetivo es que cualquier persona pueda interactuar con un producto o servicio sin complicaciones. Para ello, se deben considerar:
-Interacción sencilla: Menos pasos para completar tareas y opciones claras.
-Diseño intuitivo: Elementos familiares para que el usuario no tenga que aprender a usarlos.
-Prevención de errores: Minimizar acciones innecesarias o confusas.
-Accesibilidad: Utilizables por todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
Diseño centrado en el usuario
El diseño debe ajustarse a las necesidades reales de las personas. Para lograrlo, se sigue un proceso que incluye:
-Conocer al usuario: Recoger información a través de encuestas o pruebas con personas usuarias.
-Mejoras continuas: Crear versiones de prueba y realizar ajustes progresivos basados en la opinión de los usuarios.
-Personalización: Adaptar la experiencia según las preferencias individuales.
Organización visual y navegación sencilla
El contenido debe estar bien estructurado para que el usuario encuentre lo que busca sin esfuerzo. Algunos aspectos que destacan son:
-Uso de colores y contrastes: Resaltar lo más importante.
-Texto claro y legible: Elegir fuentes y tamaños adecuados para facilitar la lectura.
-Espacios entre elementos: Evitar la sensación de saturación y hacer que la información sea más fácil de procesar.
Velocidad y rendimiento
Si una página tarda mucho en cargar, los usuarios pueden abandonarla. Para evitarlo, se recomienda:
-Optimizar imágenes y videos para que no ralenticen la carga.
-Reducir elementos innecesarios que puedan afectar el rendimiento.
-Usar una estructura eficiente para que el sitio responda rápido.
El contenido original de esta nota fue publicado en Ilunion.com. Para leer la nota completa ingresa aquí