¿Tu aplicación aún no ha alcanzado el éxito que esperabas? Esta es la razón

Lanzar una aplicación móvil puede ser un proceso emocionante y lleno de expectativas. Tienes una gran idea, inviertes tiempo y recursos en su desarrollo, pero una vez en el mercado, los resultados no son los que esperabas. ¿Qué salió mal?

En Mobilenik, hemos trabajado con innumerables empresas para transformar ideas en aplicaciones exitosas. Una de las razones principales por las que muchas apps no logran despegar es la falta de una estrategia integral que abarque desde el diseño UX hasta la promoción post-lanzamiento.

Las claves que podrían estar fallando en tu aplicación

1.Diseño UX poco optimizado

La experiencia del usuario (UX) no es un lujo; es una necesidad. Si tu app no es intuitiva, atractiva y fácil de usar, es probable que los usuarios la abandonen rápidamente. La primera impresión cuenta, y un diseño confuso puede ser el mayor obstáculo para el éxito de tu app.

En Mobilenik, trabajamos desde el día uno priorizando la UX, asegurándonos de que cada interacción del usuario con tu app sea fluida y significativa.

2.Falta de diferenciación

El mercado de aplicaciones está saturado. Si tu app no ofrece algo único o no resuelve un problema de manera innovadora, es difícil destacarse. ¿Por qué un usuario debería elegir tu app sobre otras? La respuesta debe ser clara desde el principio.

3.Estrategia de lanzamiento limitada

Muchos creen que publicar una app en una tienda es suficiente para garantizar descargas. Sin embargo, el lanzamiento de una aplicación requiere una estrategia sólida de marketing, que incluya campañas publicitarias, optimización en tiendas de apps (ASO) y presencia en redes sociales.

4.Actualizaciones y soporte deficientes

El desarrollo de una app no termina con su lanzamiento. Los usuarios esperan actualizaciones constantes, nuevas funciones y una solución rápida a problemas técnicos. Si no cumples con estas expectativas, corres el riesgo de perder usuarios.

El éxito está al alcance de tu mano

No basta con tener una gran idea; el éxito de una app depende de cómo esa idea se materializa y se lleva al mercado. Si tu aplicación aún no ha alcanzado el éxito que esperabas, no te preocupes: estás a tiempo de cambiar el rumbo.En Mobilenik, estamos listos para ayudarte a identificar las áreas de mejora y a llevar tu app al siguiente nivel. Contáctanos AQUÍ hoy mismo y comienza a construir el camino hacia el éxito.

De «meh» a imprescindible:14 estrategias para el éxito de una aplicación

¿Sabías que hay 5,5 millones de aplicaciones combinadas en Google Play Store y Apple App Store?

Con tantas aplicaciones para elegir, no es de extrañar que los usuarios abandonen el 94% de las aplicaciones que descargan en 30 días.

Entonces, ¿cómo hacer que tu aplicación sea la que no puedan dejar?

La respuesta: compromiso con la aplicación.

Por qué es importante la participación en las aplicaciones:
La participación no es sólo un detalle: es su ventaja competitiva.

Retener a los usuarios. La mayoría de los usuarios no se quedarán si no encuentran valor rápidamente. Sin embargo, los usuarios comprometidos tienen más probabilidades de permanecer activos, lo que reduce la rotación y aumenta las tasas de retención.

Impulsar el crecimiento a largo plazo. El compromiso es un motor directo del crecimiento. Más interacciones -ya sean compras, registros o clics- significan un mayor valor de por vida para cada usuario y más ingresos para su aplicación.

Datos para decisiones más inteligentes. Desde mejoras en las funciones hasta mensajes personalizados, los datos de interacción que recopile le ayudarán a tomar decisiones más inteligentes e impactantes que mantendrán su aplicación a la vanguardia.

Y no necesita una varita mágica, sino estrategias probadas como:
Hacer que tu onboarding sea tan fluido que los usuarios apenas noten que están aprendiendo. Conseguir que valoren más rápido y aumentar las posibilidades de convertirlos en usuarios habituales.

Enviar notificaciones personalizadas que resulten útiles (no spam). Aprenda a crear notificaciones personalizadas que realmente aporten valor y mantengan el interés de los usuarios.

Gamificación de la aplicación. Atraiga a los usuarios de formas divertidas e interactivas que los mantengan enganchados y aumenten la actividad dentro de la aplicación, al tiempo que mejora la experiencia del usuario.

El contenido original de esta nota fue publicado en Productledalliance.com. Para leer la nota completa ingresá acá

Ojalá alguien me hubiera dicho esto antes de contratar un equipo de desarrollo para mi app

Desarrollar una app desde cero es un camino emocionante, pero también lleno de desafíos. Encontrar al equipo de desarrollo adecuado puede ser una tarea compleja, y muchos desearían haber sabido ciertos puntos clave antes de contratar. En Mobilenik, hemos visto de cerca los desafíos y aprendizajes de muchos emprendedores y empresas que buscan crear una app móvil que realmente aporte valor. A continuación, te compartimos algunos aspectos fundamentales que te ayudarán a tomar decisiones más informadas.

1.Define tu visión… y luego profundiza en los detalles

Una idea clara de lo que quieres lograr con tu app es solo el comienzo. Es fundamental transformar esa idea en una visión detallada. Define las funcionalidades esenciales, cómo esperas que los usuarios interactúen con ella y cuáles son tus objetivos finales. Esto te ayudará no solo a comunicar mejor tus necesidades, sino también a alinear al equipo de desarrollo con tu visión y evitar malentendidos en el camino.

2.Evalúa su experiencia en tu tipo de app

El desarrollo de apps varía según su objetivo (e-commerce, entretenimiento, productividad, etc.). Asegúrate de que el equipo tenga experiencia en el tipo de app que necesitas, ya que cada categoría tiene desafíos específicos. 

3.Piensa en el diseño de UX desde el principio

Asegúrate de que el equipo de desarrollo incluya diseñadores UX experimentados y que la experiencia del usuario esté presente en cada etapa del proceso de desarrollo. La interfaz y la usabilidad de la app son fundamentales para su éxito, y definirlas desde el inicio es esencial para evitar cambios y costosas modificaciones futuras.

4.La comunicación es clave

La comunicación efectiva puede hacer una gran diferencia en el desarrollo de tu app. Un equipo que brinda actualizaciones frecuentes, escucha tus ideas y aporta soluciones a los problemas es invaluable. Busca un equipo con una metodología de trabajo transparente, donde puedas estar al tanto de los avances, cambios o posibles contratiempos en cada etapa.

5.Asegúrate de que tu equipo piensa en escalabilidad y mantenimiento

Es fácil emocionarse con una primera versión funcional, pero considera desde el principio cómo evolucionará tu app. ¿El equipo está creando una arquitectura escalable? ¿Ofrecen planes de mantenimiento o actualizaciones futuras? Estos aspectos marcan la diferencia entre una app que logra adaptarse y crecer y una que queda estancada por no estar preparada para la evolución del mercado y de los usuarios.

6.No te limites solo al presupuesto

Contratar un equipo de desarrollo es una inversión y, como en toda inversión, lo barato puede salir caro. Si bien es importante ajustarse a un presupuesto, también lo es evaluar la relación calidad-precio. Es preferible elegir un equipo con tarifas justas y un portafolio sólido a uno económico sin experiencia comprobable.

7.La prueba y el feedback constante no son opcionales

Finalmente, asegúrate de que el equipo considere la fase de pruebas como una parte esencial del desarrollo. Probar la app en diferentes dispositivos, obtener feedback de usuarios reales y realizar mejoras constantes son acciones cruciales para una app exitosa. Un equipo comprometido en esta etapa será el mejor aliado para alcanzar tus metas.

Contratar un equipo de desarrollo puede ser la decisión que lleve tu proyecto al siguiente nivel, o puede convertirse en un reto si no se elige al partner adecuado. En Mobilenik, estamos comprometidos con guiarte y ofrecerte una colaboración transparente, profesional y alineada con tus objetivos. Sabemos que desarrollar una app es una apuesta importante, y trabajamos para hacer de este proceso una experiencia positiva y orientada al éxito.

Contactanos AQUÍ para más información.